La educación cubana mirada desde Argentina

En la galería del Hotel Inglaterra de La Habana, frente al Parque Central, una cantante toca un güiro mientras canta guarachas clásicas que, en general, el mundo conoció gracias a la película “Buena Vista Social Club”. La percusionista masca chicle, golpea unos bongós y acciona, con su stiletto, un pedal para marcar el ritmo con … More La educación cubana mirada desde Argentina

La utopía de enseñar la democracia

Narrar la desaparición, narrar el cadáver Un día desaparece Santiago Maldonado, en pleno operativo represivo de Gendarmería. Durante más de un mes y medio el gobierno y sus medios aliados desarrollan hipótesis delirantes cocinadas en el fuego lento –lentísimo– de las cloacas de inteligencia, que lograron ubicar a una de sus agentes más dedicadas en … More La utopía de enseñar la democracia

La crisis de paradigmas de la escuela secundaria

Publicado originalmente en la revista Voces en el Fénix Entré a la docencia el mismo día en que estaba convocada una reunión de personal en el colegio al que ingresé a trabajar. Aparentemente se iban a discutir temas de vital trascendencia institucional, vinculados a situaciones de indisciplinas graves de parte de algunos alumnos, que afectaban … More La crisis de paradigmas de la escuela secundaria

El maestro quemado (aferrarse a la excepción)

Publicado originalmente en Revista Anfibia Carmen adivina lo que le va a contestar la Secretaria. Con más de 30 años de aula encima sabe decodificar las inflexiones de la voz y los gestos mínimos de quienes pueblan las escuelas. —Del Ministerio negaron la licencia porque dicen que el congreso ése no está auspiciado por el … More El maestro quemado (aferrarse a la excepción)

Pablito

Veo a ese hombre bajar con pasos pesados aunque regulares hacia el tormento cuyo fin no conocerá. Esa hora que es como un respiro y que se repite con tanta seguridad como su desgracia, esa hora es la de la conciencia. En cada uno de esos instantes, cuando abandona las cimas y se hunde poco … More Pablito

Les pido perdón

Estimados alumnos: les quiero escribir para pedirles perdón. Son muchas las cosas en que fallé como profesor de historia, y llegó el momento de hacer una autocrítica. Perdón cuando, estudiando el movimiento obrero, les expliqué el derecho a huelga. Eso está muy bien estudiarlo, pero resulta que en la vida real hay que cumplir las … More Les pido perdón