Vivir la escuela. Educación y pandemia.

Entrevista realizada por Mariana Percovich y Romina Smiraglia para Revista Bordes. La foto tan esperada de las chicas y los chicos volviendo a las aulas se pudo hacer. Es una foto distinta a las del pasado (no sabemos si a las del futuro). Todas y todos llevan bar-bijo y van en grupos reducidos, lo que … More Vivir la escuela. Educación y pandemia.

Sobre los resultados de las Aprender 2019: una propuesta para la carrera docente

En los últimos días se divulgaron los resultados de las pruebas Aprender 2019, en las que se observan serios problemas en el área de Matemática. En lo personal, vengo pensando hace tiempo respecto de los déficits de aprendizaje esperado, independientemente de la legitimidad que le otorguemos a los operativos estandarizados de evaluación (y cuánto dicen … More Sobre los resultados de las Aprender 2019: una propuesta para la carrera docente

Entrevista: Educación en tiempos de pandemia

Publicada en Revista Marfil el 21 de junio de 2020. -La pandemia trajo situaciones novedosas para toda la sociedad y el ámbito educativo no fue una excepción ¿Cómo definís la modalidad adoptada? ¿Son clases digitales, es educación a distancia, son clases de emergencia? – Educación a distancia no es. Fue una de las primeras cosas … More Entrevista: Educación en tiempos de pandemia

De cómo aprendí a enseñar la transición de la República romana al Imperio en Lugano

Algún tiempo atrás trabajé en un programa de terminalidad del secundario para mujeres en contextos vulnerables. El proyecto era hermoso y combinaba academia y territorio, y tuve el privilegio de estar acompañado de compañeras maravillosas con quienes debatíamos didáctica, pedagogía, política, así como de alumnas que, con sus vidas atravesadas por dolores de todo tipo, … More De cómo aprendí a enseñar la transición de la República romana al Imperio en Lugano

Elogio de la ranchada como experiencia humana

Alguna vez realicé una intervención pedagógica, como tutor, de unx alumnx atravesadx por múltiples variables del deterioro social. En síntesis, era prácticamente imposible sostener su escolaridad en una adolescencia vivida entre desbordes, en los márgenes, y rebotando entre calabozos, transas manipuladores y el dolor profundo de una familia destruida que alguna vez lx supo contener. … More Elogio de la ranchada como experiencia humana

La función de la escuela pública en el siglo XXI

Son tiempos en que una buena suma de factores pone en cuestión las herencias modernas de lo público y sus reformulaciones en el Estado de bienestar. Nuevos esquemas de trabajo parados en nuevas tecnologías le imprimen cierta urgencia a los Estados periféricos –que profundizan su modelo financiero-primario exportador– para desregular las relaciones laborales. La caída … More La función de la escuela pública en el siglo XXI

Una propuesta para la educación del futuro: autonomía política

El sistema argentino del siglo XXI tiene una “capacidad instalada” que habilita con buenas perspectivas a realizar mejoras, como analizamos en este post. Sin embargo, hay dos niveles que requieren de ciertas acciones: el nivel medio, que manifiesta una crisis de paradigmas y de sentido a partir de su progresiva masificación durante la segunda mitad … More Una propuesta para la educación del futuro: autonomía política

La educación argentina después del macrismo

Días atrás, un grupo de intelectuales de diferentes extracciones (Grupo Fragata) publicó un documento fuertemente crítico al gobierno. En el breve comunicado se destaca una frase que parece sacada de una charla informal, que parece una obviedad a primera vista, pero que de todos modos resulta esclarecedora de la forma en que Cambiemos piensa la … More La educación argentina después del macrismo