La Educación Sexual en tiempos de reacción de ultraderecha

“Backlash” es un término sociológico que podríamos traducir como “reacción” a un fenómeno cultural o político. Pero más rigurosamente se refiere a las olas de rechazo que puede generar un fenómeno que ha tomado popularidad masiva de forma rápida y exponencial. En tiempos en que las redes sociales se transformaron en un ágora descarnada, donde … More La Educación Sexual en tiempos de reacción de ultraderecha

El modelo educativo de las nuevas derechas

Días atrás publicamos un post más coyuntural sobre el avance de las derechas en el mundo y nuestras posiciones, nuestros debates, nuestras deudas. Sin embargo, en ese post poco se describía acerca del modelo que ofrecen estas avanzadas, y que el macrismo claramente intenta imponer en Argentina. Aquí van algunas líneas (se sugiere, de todos … More El modelo educativo de las nuevas derechas

No tenemos utopías

Nubes negras sobre los blancos progresismos Bolsonaro ganó en Brasil, Trump despliega su política antiinmigratoria en la potencia más grande del mundo. Se hacen eco de una combinación de elementos que ha logrado encastrar, en esos países –y que emerge cada vez con más fuerza en Europa– en una propuesta política. Es la hora de … More No tenemos utopías

Cerrar escuelas es una tragedia pedagógica – Por Miguel Andrés Brenner

El cierre de las escuelas nocturnas en la Ciudad de Buenos Aires marca un estilo que pretende avasallar el espíritu de la pedagogía, en una época en la que el “diálogo” es una palabra vacía de contenido real, donde las reformas educativas se realizan “sobre” los docentes y no “con” los docentes, con la única … More Cerrar escuelas es una tragedia pedagógica – Por Miguel Andrés Brenner

La muerte (y dificultosa resurrección) de la autoridad docente

Hoy intenté separar a dos alumnos que se estaban agarrando a trompadas en la esquina del colegio donde trabajo. Podría decir que mi intervención no solucionó demasiado, y que en todo caso dilató la resolución de la trifulca. No puedo asegurar que el enfrentamiento entre ambos pibes no continúe en otro momento o en otro … More La muerte (y dificultosa resurrección) de la autoridad docente

La función de la escuela pública en el siglo XXI

Son tiempos en que una buena suma de factores pone en cuestión las herencias modernas de lo público y sus reformulaciones en el Estado de bienestar. Nuevos esquemas de trabajo parados en nuevas tecnologías le imprimen cierta urgencia a los Estados periféricos –que profundizan su modelo financiero-primario exportador– para desregular las relaciones laborales. La caída … More La función de la escuela pública en el siglo XXI

Una propuesta para la educación del futuro: autonomía política

El sistema argentino del siglo XXI tiene una “capacidad instalada” que habilita con buenas perspectivas a realizar mejoras, como analizamos en este post. Sin embargo, hay dos niveles que requieren de ciertas acciones: el nivel medio, que manifiesta una crisis de paradigmas y de sentido a partir de su progresiva masificación durante la segunda mitad … More Una propuesta para la educación del futuro: autonomía política

La educación argentina después del macrismo

Días atrás, un grupo de intelectuales de diferentes extracciones (Grupo Fragata) publicó un documento fuertemente crítico al gobierno. En el breve comunicado se destaca una frase que parece sacada de una charla informal, que parece una obviedad a primera vista, pero que de todos modos resulta esclarecedora de la forma en que Cambiemos piensa la … More La educación argentina después del macrismo

Los aliados

–¿Qué les pasó a las maestras desde que se recibieron? ¿Por qué dan clase así, desganadas? –La vida, les pasó *** A medida que se aproxima el final de la formación inicial docente, en los profesorados, se agudizan las inquietudes de los estudiantes respecto de los aspectos más alienantes del sistema educativo. La biografía educativa … More Los aliados