«Yo también hago dibujos»

afiche Nicole

1.- No es propiamente una villa. La alumna vive en una casa grande, tomada y colmenizada por varias familias. Son comunes allí los conflictos vecinales y los allanamientos policiales.

2.- La alumna tiene una hermana adicta al paco que va y viene de ese hogar. Y tiene otra viviendo en la provincia de San Juan, también adicta. La hermana que vive acá es madre de dos chicos con miles de problemas físicos a causa de la adicción de su madre. Y este año fue madre por tercera vez, pero el bebé falleció en la cama de la alumna, mientras la alumna dormía con él.

3.- En la escuela, la alumna se presenta siempre bien vestida, arreglada y maquillada. Es delgada, cabello lacio, a veces simpática. Tiene 14, y va a 1er año.

4.- En el aula, la alumna se muestra rebelde, contestadora, agresiva por momentos. No presta atención en ningún momento, no realiza las actividades, conversa a los gritos con algunos de sus compañeros. Siempre está buscando el conflicto, la pelea. Es de esas chicas que dan vuelta las cosas que se dicen, por lo cual se hace difícil mantener una conversación, y que jamás acepta nada. Por supuesto, rápidamente se convirtió en la protagonista de todas las charlas en sala de profesores, y en la pesadilla de la tutora. Además, todo el primer trimestre se ausentó mucho, y acumuló unas cuantas sanciones. Esto hace que las autoridades de la escuela envíen su caso a Defensoría, al ASE, y no me acuerdo cuántos sitios más.

5.- Apenas comenzado el segundo trimestre, la alumna anuncia que se va a San Juan. Aparentemente a vivir, dado que debe cuidar a sus sobrinas, las hijas de su hermana que ingresa en aquella provincia a un programa de desintoxicación de drogas. Los docentes suspiraron, aliviados. Alguno hasta habrá festejado secretamente.

6.- Unos días antes del receso escolar, nos llega el rumor, a través de palabras de los chicos, que indicaban que la alumna estaba de regreso en Buenos Aires. La preceptora intenta comunicarse con ella, y la asistente pedagógica da aviso a los muchachos promotores escolares. Como resultado, la alumna está de regreso, debiendo borrar la raya que se hizo en registros y planillas cuando se fue.

7.- La alumna vuelve de peor humor. Tiene más problemas con docentes. Incluso conmigo, que venía invicto. Me insulta cuando le solicito de la mejor manera que me preste un poco de atención, por cuarta o quinta vez. Opto por no confrontar. Continúo trabajando. En la hora siguiente, ella me sonríe, aunque no se disculpa y tampoco trabaja. A pesar de ello, lo juzgo un buen gesto.

8.- Días después, estamos realizando unos murales gigantes con papeles de colores, y la alumna, al ver lo que proyectábamos, me dice: «Profe, ni en pedo vamos a poder hacer esto». Al terminar la actividad, dos semanas después, habíamos realizado dos murales en cartón corrugado de metro y medio de lado. La miré: «Viste que podíamos, hicimos dos».

9.- Después del receso, se suscita un inconveniente cuando la alumna le dice a una profesora: «Vos no sos nadie». Otra vez sanción, actas, indignaciones. En ese momento, como en una revelación, me cerró la anécdota del mural y entendí muchas otras cosas: la alumna se estaba espejando en la docente. Es ella la que siente que «no es nadie».

10.- Me fui a hablar con la asistente pedagógica. Intentando buscarle la vuelta, dado que las autoridades estaban buscando la manera de sacársela de encima, le propuse algún tipo de clase diferenciada, algo que no yo sabía bien qué podía ser. Pero no supimos qué ni decidimos nada. Me fui a clase con ellos.

11.- Realizo con ellos una actividad anual basada en el libro «Destroza este diario», para lo cual cada alumno trae su propio cuaderno y yo les dicto las actividades artísticas que propone ese libro, a razón de dos o tres por semana. La alumna estaba sentada en el primer banco, al lado de una compañera que me mostró un cuaderno precioso, colorido, creativo. La alumna se quedó mirando el cuaderno de su compañera, lo tocó, y dijo: «Yo también hago un cuaderno con dibujos». Ahí vi una puerta, una ventana. Ahí se me aflojaron las verijas.

12.- Le dije: «Quiero verlo, ¿puedo?». «Sí, mañana se lo traigo». Le dije: «Vamos a hacer una cosa. Yo doy mi clase como siempre. Vos si querés me das bola, o no. Pero te voy a pedir que escribas o dibujes en una hoja o si querés en un cuaderno todo lo que se te ocurra. Todas esas cosas malas que te pasan, que sentís. Sacalas, ponelas en una hoja, si no te va a explotar el cuerpo». Me miraba. Por primera vez sentí que me miraba. Asintió. Y empezó a colorear una hoja. Con muchos colores.

13.- De pronto saca unas hojas y me las muestra. Eran cuatro hojas repletas de frases, sacadas de canciones o de internet, subrayadas y resaltadas en amarillo. Las leo, y le digo: «¿No tenés ganas de seleccionar las que más te gusten para ponerlas en un afiche, y después pegar el afiche en el Periódico Mural?». «Sí». «Ya te traigo un afiche». «Bueno, pero me lo llevo y lo hago en casa, así me sale perfecto«. Ahí toca el recreo.

14.- Cuando vuelvo de la librería, que está enfrente de la escuela, le entrego el afiche y veo que ella tiene unas hojas de Lengua sobre su banco. Había pedido las hojas de una compañera para completar la carpeta. Casi me explota a mí el cuerpo.

15.- Los docentes varones no podemos abrazar a las alumnas. Pero ella necesita muchos abrazos.

16.- Unos días después me trae el afiche. Tiene dos frases: «No todas las princesas usan vestidos elegantes y zapatos de cristal. Muchas están usando sus tenis viejos con auriculares, siendo heridas por un idiota», y «Parece difícil, parece imposible, pero no hay nada que impida que un sueño pueda cumplirse». Está adornado con el dibujo de una chica, que podría ser ella, y otro que representa una calavera colorida, al estilo mexicano.

17.- Todavía las autoridades quieren «lo mejor para ella» y sacarla. Resistiremos como se pueda.

Leandro Montaña


2 respuestas a “«Yo también hago dibujos»

Responder a CESAR BARBOZA Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s